El crédito privado tiene un problema: demasiado dinero

Los gestores de fondos de préstamos privados disponen de abundante dinero. La pregunta es si tendrán suficientes lugares adecuados donde invertirlo.

Durante otros episodios recientes de volatilidad e incertidumbre, los gestores de crédito privado de fondos de préstamo directo —que captan capital de inversores para prestar a empresas relativamente riesgosas— han experimentado un aumento repentino de la actividad y la rentabilidad. Tras la pandemia de COVID-19, tanto la actividad de préstamo directo como la rentabilidad de las inversiones se dispararon.

De modo que las políticas comerciales del “Día de la Liberación” del Presidente Trump y las consecuencias e incertidumbre que de ellas han seguido para muchas empresas parecen anunciar otro gran momento para el crédito privado.

Esta vez, sin embargo, existen algunas diferencias cruciales. Por un lado, este período de volatilidad se produce tras un aumento repentino en la captación de fondos de crédito privado. Los gestores de activos tradicionales, los bancos y los gestores de activos alternativos han lanzado vehículos de préstamo directo, ampliado sus colaboraciones y buscado más financiación minorista.

Al mismo tiempo, el interés de los prestatarios ha sido más limitado de lo esperado. Esto probablemente significa que la rentabilidad para los inversores, incluidos los ahorradores minoristas cortejados por el sector del crédito privado, será menor para algunos fondos.

Un importante generador de préstamos de alta rentabilidad es el sector del capital privado, que requiere un gran endeudamiento para financiar compras apalancadas. Sin embargo, la incertidumbre económica ha frenado las nuevas operaciones, y el sector del capital privado podría encontrarse en una situación aún más precaria: los fondos de capital privado han mantenido inversiones pasadas durante más tiempo, lo que ha reducido el flujo de caja de los inversores en dichos fondos. Esto dificulta la asignación de fondos para nuevas operaciones.

“La industria ha estado insistiendo en que las fusiones y adquisiciones volverán en parte para justificar la cantidad de capital que han recaudado”, dijo Josh Easterly , codirector de inversiones del gestor de activos alternativos Sixth Street, a los analistas a principios de este mes en la conferencia telefónica sobre las ganancias de la empresa de desarrollo empresarial que cotiza en bolsa de la firma, Sixth Street Specialty Lending. El problema es que la gente pagó demasiado por los activos entre 2019 y 2022, y nadie quiere venderlos sin una rentabilidad aceptable.

Esta dinámica también puede conducir a menores rendimientos en cualquier nuevo acuerdo que surja, ya que los prestamistas competirán entre sí en materia de precios.

“Lo que se observa es un desequilibrio entre la oferta y la demanda”, afirma Marina Lukatsky , directora global de investigación de crédito y capital privado estadounidense en PitchBook LCD. “Cuando los prestamistas compiten por acuerdos, eso presiona los diferenciales”. El diferencial se refiere al rendimiento adicional de los préstamos de mayor riesgo sobre los tipos de interés base.

Considere una estimación del rendimiento futuro de las empresas de desarrollo empresarial. Se trata de fondos cotizados que captan capital público para invertir en préstamos privados. En 2021, la rentabilidad anualizada promedio de las empresas de desarrollo empresarial (BDC) fue del 14,9 %, según cifras de una carta reciente de Easterly a los accionistas de Sixth Street Specialty Lending. Sin embargo, en la carta, Easterly estimó que, al nivel de las tasas base esperadas por el mercado a tres años, más los diferenciales típicos de los préstamos en el cuarto trimestre de 2024, la rentabilidad futura de las empresas de desarrollo empresarial (BDC) sería del 5,2 %.

“Con estos diferenciales, el sector no está cubriendo su… costo de capital”, escribió.

Todo esto ayuda a explicar por qué los mayores gestores de crédito privado, como Apollo Global APO 0,05 %aumentar; triángulo verde que apunta hacia arriba, Gestión Ares ARES 0,26 %aumentar; triángulo verde que apunta hacia arribaBúho azul BÚHO 0,22 %aumentar; triángulo verde que apunta hacia arribay Sixth Street, han puesto tanto énfasis en generar nuevos y exclusivos tipos de préstamos, que van desde encontrar nichos de préstamos para el consumidor hasta proyectos multifacéticos como centros de datos.

Easterly, de Sixth Street, lo describió como «más oportunidades para la complejidad», y en particular para préstamos a empresas más allá de las controladas por firmas de capital privado. Sixth Street Specialty Lending destacó recientemente lo que los ejecutivos denominaron una financiación «a medida» para Bourque Logistics, empresa de software ferroviario y de transporte por carretera propiedad de su fundador, con una rentabilidad media ponderada del 13,9%.

Otra ventaja puede recaer en los gestores que pueden combatir la presión sobre los diferenciales de los activos con menores costes de financiación y pasivos.

El director ejecutivo de Apollo, Marc Rowan , ha hablado con frecuencia de los peligros de un exceso de capital sin suficientes oportunidades. Los ejecutivos de Apollo también habían observado recientemente los diferenciales inusualmente ajustados a principios de este año.

Aun así, la firma optó por buscar entradas de capital en el primer trimestre mediante la emisión récord de los denominados bonos respaldados por acuerdos de financiación a instituciones a través de su unidad de servicios de jubilación Athene. En esencia, Apollo decidió que, si el dinero llegaba barato, bien podría aprovechar ese lado del mercado por ahora. Esto podría impulsar las rentabilidades futuras, incluso si los diferenciales no se amplían significativamente.

«Pudimos acceder a pasivos con diferenciales baratos», pero «no creímos que fuera apropiado invertir en activos con diferenciales ajustados al mismo tiempo», dijo el director financiero de Apollo, Martin Kelly, a los analistas en una conferencia de Barclays a principios de este mes.

Athene cuenta ahora con unos 20.000 millones de dólares en efectivo y activos líquidos listos para ser utilizados, afirmó Kelly. «Los pondremos en funcionamiento según las condiciones se presenten, según lo consideremos oportuno», añadió.

Si incluso los gerentes en lo más alto del ranking prevén que tendrán que esperar hasta que aparezcan las mejores oportunidades de fijación de precios, otros pueden tener que esperar incluso más tiempo.

Fuente: https://www.wsj.com/finance/investing/private-credit-has-a-problem-too-much-money-3f7604b5?st=DbRXvo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *