A pesar de las posibles sanciones por recurrir a sus ahorros para la jubilación antes de cumplir 59 años y medio, muchos trabajadores informan que lo hacen durante dificultades financieras.
Una nueva encuesta publicada este mes por el Centro Transamerica de Estudios de Jubilación muestra que el 37% de los trabajadores informan haber tomado un préstamo, un retiro anticipado o un retiro por dificultades de su IRA, 401(k) o cuenta de jubilación similar.
Los encuestados de todas las generaciones mencionaron una emergencia financiera como el motivo más frecuente para solicitar un préstamo de un plan 401(k) o similar. Otras razones incluyen el pago de deudas, gastos cotidianos, gastos importantes imprevistos, facturas médicas y mejoras en el hogar.
Según los hallazgos de este informe, los trabajadores de la Generación Z y la Generación Millennial tienen mayor probabilidad que las generaciones anteriores de haber realizado un retiro anticipado o por dificultades económicas. También son más propensos a solicitar un préstamo 401(k) para cubrir facturas médicas, gastos diarios y evitar desahucios.
La principal razón de los trabajadores para realizar un retiro por dificultades económicas es cubrir gastos médicos. Otras razones principales fueron ayudar a cubrir la matrícula y las cuotas educativas relacionadas, los costos y las pérdidas incurridas en una zona de desastre declarada por el gobierno federal, los gastos de reparaciones calificadas a una vivienda principal dañada y los pagos para evitar el desalojo de la vivienda principal.