El buscador Chrome se salva de ser separado de Google; una corte federal anti monopolios le absuelve

Alphabet y Apple ganan terreno tras fallo judicial más favorable de lo esperado para las empresas.

Google ha evitado una orden judicial que lo obligara a dividirse después de un fallo del año pasado que determinó que había creado un monopolio ilegal, ya que un juez estableció cómo el gigante tecnológico debe aflojar su control sobre las búsquedas en línea. El juez Amit Mehta dijo que la amenaza que representan los chatbots de inteligencia artificial para el motor de búsqueda de Google fue crucial en su decisión de imponerle un conjunto de requisitos menos estrictos.

El Departamento de Justicia de EE. UU. había argumentado que Google debería verse obligado a vender su navegador Chrome y, si fuera necesario, su sistema operativo Android —tras ganar un fallo histórico el año pasado que concluyó que la compañía mantenía un monopolio ilegal en las búsquedas en línea.

La orden se queda corta frente a los desenlaces más extremos que temían los inversionistas, como una prohibición total de los acuerdos de reparto de ingresos publicitarios con empresas como Apple. Las acciones de Alphabet, empresa matriz de Google, subieron 6% en las operaciones previas a la apertura del mercado, mientras que Apple ganó cerca de 3%. Dan Ives, analista de Wedbush Securities, dijo que la orden del martes fue una “victoria enorme” para ambas compañías.

La decisión supone un alivio para Google, que ha sufrido reveses legales en el marco de la ofensiva del gobierno estadounidense contra las conductas anticompetitivas de las grandes tecnológicas. El caso también pone de relieve la creciente amenaza que la inteligencia artificial representa para el negocio central de Google. “La aparición de la [IA generativa] cambió el curso de este caso”, escribió Mehta en la decisión del martes. Señaló que las deliberaciones sobre qué sanciones imponer a Google para deshacer su monopolio “han tenido tanto que ver con promover la competencia entre [motores de búsqueda] como con asegurar que el dominio de Google en las búsquedas no se traslade al espacio de la IA generativa”.

La orden, que obliga a Google a compartir más datos y le prohíbe celebrar contratos exclusivos de distribución, también cubre sus nuevos productos de IA generativa, como el chatbot Gemini. Los acuerdos de distribución exclusiva con operadores de telefonía, desarrolladores de navegadores y fabricantes de dispositivos —en particular Apple— estuvieron en el centro del fallo de que Alphabet mantenía un monopolio ilegal en las búsquedas en línea.

El caso era seguido de cerca por los inversionistas por la amenaza que representaba para los cerca de 20,000 millones de dólares que Google paga a Apple para ser el motor de búsqueda predeterminado en sus dispositivos. Según la orden, Google podrá compartir ingresos con empresas como Apple para mantener la búsqueda y otros productos en sus dispositivos. Los acuerdos solo podrán tener un plazo de hasta un año y no podrán usarse para impedir que los socios de Google ofrezcan a sus clientes otros motores de búsqueda o productos de IA. Prohibir todos los pagos de Google para promocionar sus productos impondría daños sustanciales y en algunos casos “debilitantes” a algunos de sus socios, dijo el juez.

Mehta ordenó a Google modificar su acuerdo con Apple para evitar un pacto exclusivo de distribución de sus servicios de IA en los dispositivos de la compañía. Google también deberá compartir información con ciertos competidores, como datos de interacción de usuarios, aunque el alcance es más limitado de lo que solicitaba el gobierno. Mehta se abstuvo de obligar a Google a desprenderse de Chrome o de Android, escribiendo que el gobierno “se excedió al solicitar la desinversión forzada de estos activos clave, que Google no utilizó para imponer restricciones ilegales”.

La orden fue criticada por la organización sin fines de lucro American Economic Liberties Project, que aboga por una aplicación más estricta de las leyes antimonopolio. “Este remedio débil ante el caso de monopolización más célebre del último cuarto de siglo es un fracaso total del deber [del juez] y debe apelarse”, dijo su directora ejecutiva, Nidhi Hegde.

Google afirmó tener “preocupaciones” sobre la orden y cómo podría “impactar a nuestros usuarios y su privacidad”, y añadió que “estudiará detenidamente la decisión”. Sostuvo que el fallo reconocía “cuánto ha cambiado la industria con la llegada de la IA”, competencia que respalda su argumento de que no es un monopolista. Gail Slater, directora de la unidad antimonopolio del Departamento de Justicia, dijo que la orden “coincidió en la necesidad de restaurar la competencia en el mercado de búsquedas monopolizado durante tanto tiempo”. “Ahora estamos evaluando nuestras opciones y considerando si las medidas ordenadas van lo suficientemente lejos para cumplir ese objetivo”, añadió.

El juez señaló que la orden se aplicará solo por cinco años, más un año adicional para su implementación, a la luz de la competencia que enfrenta Google de la tecnología de IA generativa que, escribió Mehta, “está rompiendo barreras aparentemente a la velocidad de la luz”.

Apple tiene un acuerdo con OpenAI para integrar ChatGPT en sus funciones de Siri, texto y cámara, pero también ha explorado un arreglo similar en torno a Gemini de Google. Apple declinó hacer comentarios.

Google ha perdido un desafío antimonopolio separado, en el que un juez federal dictaminó a principios de este año que adquirió y mantuvo ilegalmente un monopolio en la publicidad digital. Los fiscales buscarán la desinversión de partes cruciales del negocio de publicidad en línea de Google en la segunda fase del juicio, que comenzará este mes en un tribunal de Virginia. Los abogados de la compañía han dicho que está dispuesta a compartir datos en tiempo real de su mercado publicitario con rivales, pero no a vender ninguna parte de su negocio.

Fuente: https://www.ft.com/content/25863491-1f19-4deb-95a2-fa18ee84eabb?emailId=ba5faa14-796a-410f-852d-75129d06c51d&segmentId=60a126e8-df3c-b524-c979-f90bde8a67cd

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *