EE.UU.: Corte federal dictamina que la Oficina de Recursos Humanos de la Casa Blanca violó la ley al despedir personal arbitrariamente

Un juez federal en California dictaminó que la oficina de recursos humanos del presidente Donald Trump ordenó ilegalmente a las agencias federales que despidieran a miles de trabajadores recién contratados.

La Oficina de Gestión de Personal (OPM) “excedió sus propios poderes y usurpó y ejerció poderes reservados por el Congreso a cada agencia demandada individual”, dictaminó el juez William Alsup de la Corte de Distrito de EE. UU. para el Distrito Norte de California a última hora del viernes.

El fallo, por ahora, debilita el poder de la OPM y de su director designado por Trump, Scott Kupor, para remodelar la fuerza laboral federal.

Sin embargo, Alsup, designado por Clinton, no ordenó la reincorporación de los trabajadores despedidos al otorgar un fallo sumario parcial a favor de los sindicatos que demandaron. Señaló que la Corte Suprema de EE. UU. ha «dejado claro» que anulará a los tribunales inferiores que intenten hacerlo.

Además, los empleados en periodo de prueba despedidos han “seguido adelante con sus vidas y encontrado nuevos trabajos”, dijo.

“Muchos ya no estarían dispuestos o en condiciones de volver a sus puestos”, agregó Alsup. “Las agencias en cuestión también se han transformado en los meses intermedios por nuevas prioridades ejecutivas y una reorganización radical. Muchos empleados en periodo de prueba no tendrían un puesto al que regresar”.

En su lugar, ordenó a la OPM y a otras agencias demandadas que actualicen los archivos de personal de los trabajadores despedidos y les envíen cartas indicando que no fueron despedidos por desempeño o conducta. Las agencias deben hacerlo antes del 14 de noviembre, con la excepción de la OPM, el Departamento de Estado, la Oficina de Gestión y Presupuesto y la NASA.

Las agencias nombradas en el caso incluyen: los departamentos de Comercio, Defensa, Salud y Servicios Humanos, Seguridad Nacional, Trabajo, Tesoro, Transporte y Agricultura.

Se espera que la administración Trump apele la decisión. La Corte Suprema ya bloqueó un interdicto del 13 de marzo que ordenaba a las agencias recontratar a unos 16,000 trabajadores despedidos en ese momento, y bloqueó a un grupo de organizaciones sin fines de lucro para que intentaran demandar en nombre de los trabajadores federales. Sin embargo, la congelación de la recontratación fue temporal, lo que permitió a los tribunales inferiores fallar sobre el fondo del asunto.

Los abogados de Trump han insistido en que la OPM aconsejó —pero no ordenó unilateralmente— a las agencias que despidieran a los trabajadores. La oficina estaba dentro de su alcance «para proporcionar orientación para aclarar cómo las agencias deberían llevar a cabo la directiva del presidente mientras seguían ejerciendo su propia autoridad para contratar, retener y despedir empleados», dijo la administración al tribunal.

El caso es AFGE v. Trump, N.D. Cal., No. 3:25-cv-01780, 12/9/25.

Fuente: https://news.bloomberglaw.com/daily-labor-report/trump-hr-office-illegally-directed-worker-firings-judge-rules?context=search&index=5

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *